https://www.frikymama.com/

Consejos para priorizar tareas

 

Últimamente me encuentro con comentarios de personas que están frustradas, porque no llegan a sus objetivos, o no saben cómo priorizar sus tareas.

Todas caemos en el error de llenar nuestra agenda al máximo, por eso de ser las más productivas, pero cuando llega la noche y vemos que sólo hemos hecho dos cosas, de todo lo que habíamos puesto en nuestra agenda super molona, nos echamos a llorar y con el tiempo, terminamos abandonando nuestro proyecto, o frustradas, porque no sabemos cómo avanzar.

Todas emprendemos para tener una mejor calidad de vida “lifestyle”, entonces, ¿porqué te empeñas en acumular tareas en tu agenda?

 

Recuerda, ser productiva no es lo mismo que estar ocupada.

 

Hoy vengo a ayudarte a establecer un método, pero no uno cualquiera, el tuyo.

Apunta, método “ pon aquí tu nombre “

Lo primero que tienes que hacer es definir cuáles son tus objetivos reales a corto, medio y largo plazo.

Ahora coge los de corto plazo y divídelos en proyectos, elige los  tres más importantes, no caigas en elegir los que te gustan, sino los que te hacen avanzar en tu negocio.

El resto de proyectos junto con los de medio y largo plazo tendrás que dejarlos en la carpeta de quizás esperando a que les llegue su momento.

Divide esos proyectos en tareas más pequeñas, para poder trabajar mejor con ellas y distribuirlas en bloques de tiempo, según el horario que te hayas marcado.

Lo segundo, ¡vamos a hacer limpieza!

Coge todas las tareas rutinarias que tienes apuntadas en tu agenda o lista y clasificalas en diarias, semanales y mensuales,

Asigna un tiempo a cada una de ellas, da prioridad a las que son necesarias para tu emprendimiento, las que no, llévalas de nuevo a la carpeta de quizás, o elimínalas.

Si son demasiadas debes automatizar procesos o delegarlas, muchas veces no nos damos cuenta cuánto dinero, tiempo y estrés nos ahorramos al hacerlo.

Recuerda hemos organizado tus tareas priorizando las más importantes para tu proyecto, así que deja espacio en tu agenda para los imprevistos , y si no los hay, ¡imaginas todo lo que puedes hacer!

 

Tips para priorizar nuestras tareas

 

Pon Fecha de Caducidad a tus tareas, así siempre tendrás un margen de tiempo para realizarlas y no se te acumularan en tu lista de tareas por hacer.

Acuérdate de  programar tus  tiempos de descanso,  un ejemplo es la técnica Pomodoro consiste en planificar tiempos de 25 minutos y descansar 5, pero eso no quiere  decir que sea lo que tengas que hacer tú. Tienes que organizar tus pausas, según tus  necesidades.

Por ejemplo, si estás trabajando en algo creativo seguramente, no querrás parar hasta que hayas terminado una parte, en ese caso descansa cuando lo necesites, pero añadiendo más tiempo de descanso para compensar.

 Revisa tus listas de tareas o agenda todos los días, si algo se ha quedado pendiente  muévelo a otro día, recuerda no pasa nada, le has puesto fecha de caducidad  y no es hoy.

Además gracias a haber organizado tu agenda, dejando tiempo para imprevistos, podrás realizarlas otro día.

Si te has fijado, muchas de las técnicas de las que te hablo, tienen que ver con el método GTD del que si quieres podemos seguir hablando otro día, de momento  me despido con una de sus reglas más famosas.

Regla de los Dos Minutos: Si la próxima acción puede hacerse en dos minutos o menos, hazla ya, aunque no se trate de nada urgente ni prioritario.

En definitiva, si hacer la tarea te va a llevar menos tiempo que planificarla en tu agenda, entonces, ¡Hazla!

 

Con estos consejos, espero haberte ayudado a establecer prioridades y mejorar tu productividad.

Si tienes alguna duda, escríbela en los comentarios  e intentaré ayudarte.

Besos

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pin It on Pinterest