https://www.frikymama.com/
Es la segunda vez que consigo sacar tiempo para participar en HOY COMPARTIMOS, un encuentro de blogs con contenido original que me motiva mucho. Este mes nos propusieron  que relataramos un día perfecto en nuestras vidas. Bien. como la perfección es aburrida y no existe, os cuento mi día casi perfecto en un evento DIY.
Estaba super emocionada. Por fin un evento DIY llegaba a mi ciudad. DiyManía Reus me llevaría a pasar un día especial rodeada de whasis, sellos, tintas, telas, utensilios para manualidades, cocina creativa,…Así que toda ilusionada me levante prontito, hice unas tarjetas improvisadas de mi tienda y me enfundé mi camiseta Sr. Tocino para eventos como estrategia de frikymarketing. Libreta, boli y monedero con presupuesto fijo, fueron mi equipaje imprescindible.

La entrada prometía con un DIY gigante hecho de pompones de colores. Después de pagar 3 €, una frikymama de amplia sonrisa, se dispuso a descubrir el universo del «hazlo tú mismo».
Nada más entrar me tope con la mesa de ganchilllo donde conocí a Leticia de Inspiraarte handmade, una bloguera de mi zona que me hacia mucha ilusión encontrar. Tenía montada una super mesa ganchillera con objetivo solidario.

Después comprobé que el tamaño de la feria era muy reducido comparado con la capacidad del recinto. Eran a penas 3 pasillos llenos de stands donde la gente se amontonaba buscando productos chulos, gangas o información.

COSAS MOLONAS


Disfrute con la visión de whasitapes muy bien de precios, tintas para estampar, sellos, papeles y material para scrap, bonitas y barata telas, papeleria que era una verdadera monada y una casitas para montar y pintar con mucho encanto, entre otras cosas.

LO QUE MENOS ME GUSTO

  • Stands pequeños para un gran variedad de productos.
  • Variedad reducida de técnicas DIY; la verdad es que no aprendí casi nada nuevo.
  • Muchos no dejaban hacer fotos cosa que dificultaba mi trabajo de friky reportera.
  • Sólo había dos talleres para adultos: la mesa ganchillera y otra de papiroflexía de prendas de ropa.

CURIOSIDADES: LA TELETIENDA DIY

  • Creachips o como hacer unas sanas patatas chips en un donut de plástico lleno de ranuras en el microondas. Si queréis más info visitar el post que le dedico Mery Trendy. Os dejo una imagen para que os imagineis el resto aunque no se muy bien que pintaba este producto en un evento diy. Cocina creativa, supongo.

Foto del blog Mery Trendy
  • Ecovela o como a partir de un soporte de plástico para una mecha de papel higiénico, crear una combinación infinita de velas ecológicas y decorativas. Este producto me gusto más que el patateitor anterior. Un muchacho con chispa hacia una demostración de todos los diseños de velas posibles a partir de un recipiente lleno de agua, un dedo de aceite de girasol (la virgen extra la dejamos para las ensaladas) y la ecovela. Después iba añadiendo diferentes decoraciones como purpurina, leche, piedras, colorante alimenticio que creaban unos efectos muy chulos.

  • Cuchara para decorar platos Deco spon o un híbrido entre pluma para escribir y una cuchara doblada en forma de embudo. No la he probado pero creo que con un biberón de cocina se pueden conseguir resultados parecidos. Lo importante es ser creativo, digo yo.

Foto de Gastronomía y cía

ZONA INFANTIL

El espacio montado para el entretenimiento y Diy infantil era casi más grande que el propio para adultos. Supongo que esto facilita que los niños no se aburran siguiendo a sus mamas de stand en stand buscando ofertas y materiales bonitos. Había un teatro con diferentes espectáculos programados donde aproveché para descansar y reorganizar apuntes.

Junto a este escenario había un una zona de talleres infantiles como papiroflexia, trapillo,..A destacar la actividad de Petits Enginyers sobre ciencia y tecnología para niños y jóvenes con su taller de robótica.
Vehículo robot que podía ser manejado por niños y hacer un partido de cyber fútbol contra otro igual.

ZONA GASTRONÓMICA

En un lateral del pabellón se encontraba , algo apartada y solitaria, la sección de cocina creativa. Una linea de rulots de variedades gastronómicas árabes, bocadillo «creativo», crepes y un stand de macarons y cup cakes (donde no pude evitar comprar un detallitos para la familia que se quedo en casa). La estética colorista y unas opciones culinarias interesantes contrastaban con la soledad del chef tras la ventana-mostrador. Creo que a la hora de comer echaría de menos esa tranquilidad.

CONCLUSIÓN

Mi expectativas de pasar un día especial se habían quedado en eso, en expectativas, en un quiero y no puedo. Quizás me esperaba otra cosa después de haber leído y visto eventos de ese estilo por la red. No obstante fue un día especial por ser mi primera asistencia a una feria Diy y por conocer a Leticia pero hay se quedo todo: en otra experiencia más. Era la primera edición en mi ciudad y eso se nota. De todas maneras me alegro de haberla visitado y sentirme DiyManíaca por unas horas.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pin It on Pinterest