Hace unos días me lié a hacer limpieza de cajones donde normalmente descubres cosas que no sabias que tenias o que había dado por perdidas entre la leonera que supone una casa con dos niños. Tire un monto y analice el resto a ver si podía hacer algo de provecho. Me quede con un marco marrón que no me gustaba nada, restos de plastelina y unos cuantos sellos que lo abuelos trajeron de Holanda. Se me encendió la bombilla creativa y convencí a mi hijo mayor para hacer un cuadro con plastelina, sellos y demás material que teníamos por casa.
Mis Materiales:
-Un Marco
-Tijeras
-Pegamento
-Una lamina de colorear
-Sellos
-Plastelina
-Papel de regalo, en mi caso yo utilicé un mantel del papel
-Whasi tape para tunear mi marco
Lo primero es elegir un dibujo, mejor que sea grande, simple y no con excesivos pequeños detalles. Rebuscando entre libros para colorear, al final nos decantamos por una pagina de un globo con nubes. Recortamos el globo para luego pegarlo sobre el fondo. Las nube las dejamos como están para trabajar mas facilmente la plastelina sobre ellas.
Seguidamente elegimos en que zonas queremos poner plastelina y la extendemos con el dedo, preferiblemente con el pulgar. Como veis en la foto, solo pusimos plastelina en las estrellas, nubes y algunos toque en la cesta del globo. Mi consejo es no recargarlo demasiado siguiendo mi máxima «menos es mas». El sobrante de plastelina de las estrellas lo quite con un palillo y con las nubes fue mucho mas fácil porque las recortamos después.
El siguiente paso es forrar la parte trasera del cuadro con un fondo chulo. Yo también opte por reciclar un rollo de mantel que tenia por casa pero otras opciones muy chulas es utilizar papel scrapbook para imprimir (este link os guiara a un tablero de Pinterest con un montón de diseños). Como veis en las fotos mi sistema de forrado es muy básico y rudimentario por delante y mucho mas por detrás.
Ya solo nos queda pegar los elementos en el fondo de cielo azul y añadir pequeños detalles como los sellos. Mi hijo puso su nombre y unas cuentas caras felices. Y como paso final no puede faltar mi toque de whasi tape. No me gustaba ese color marrón kk del marco así que cogí uno de mis rollos de «cinta mágica adhesiva vale para todo» y transformé un triste marco en algo con un toque más friky-chic.
¿Qué os ha parecido mi globo? ¿Os animáis a hacer algo parecido y enseñármelo? Y ya sabéis si os gusta, compartir en vuestras redes sociales y dejad que mi globo vuele solo.
¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)
Me encanta como siempre!!!!n ¿Dónde compráis el Whasi tape? No sé si lo venden en tiendas o solo por Internet, me apetece probarlo que veo muchas cosas chulas con él. Besos!
hola guapa! yo lo compro en algunas tiendas que encuentro de rebajas, el washi es muy caro si lo compras "normal", te puede costar de 3 a 6 € cada rollo! pfff, demasiado para mi… En Natura hace poco pusieron las rebajas, y compré unos paquetitos de 3 rollos de diferentes tamaños con colores coordinados por 5€, así que genial! y ayer encontré en Rocasa, unos a 1.20€, súper monos… 😉
besitos!!
Los primeros los compre en una tienda de scrapbook de la cadena Fil d'or por 1,75 euros. En internet tambien los he visto a partir de 1,65 y donde los he encontrado mas barato es en una tienda de chinos que tiene un monton de cosas para manualidades. Tuve que recorrerme todos los chinos de Reus para encontarlo solo en 1. un beso
Pues me encanta , ¡Me chifla! Para mí los globos aerostáticos son motivos en mi casa de :cuadros , edredones , colchas ,etc . ¡Me encantan! ¿Será que quiero volar lejos?…….
http://serendipeandoagusto.blogspot.com.es
Pues volemos…que soñar es gratis. un beso
Que chulo!!!! Admiro la paciencia que tenéis para hacer manualidades. Yo temiendo estoy ahora con la vuelta al cole y los dichosos proyectos trimestrales que encima ya este año me tocan por ración doble más todos los fines de semana que vienen con alguna historia para hacer en casa. Uff que pereza me da.
Un besiño
No te creas que en casa del herrero, cuchillo de palo. A mi hijo mayor rara vez le convezco para que participe. Pero yo me conformo con que mis cositas le sirvan a los demas. un besazo
es genial! 😀
Gracias por pasarte y comentar. un beso
Genial!!!
Me alegro que te guste…un beso
Me gusta!! Que chulo te ha quedado. Espero tener un hueco para hacer el nuestro, saludos
Gracias guapa. Espero que disfruteis haciendolo. un beso
Les quedaron genial! me gustan mucho, y esos sellos me han encantado!!! 😉
besitos!
A falta de poder carvar sellos, se dice asi ,no? me valen los infantiles. un beso
Me encanta! Súper sencillo, vistoso, muy entretenido para los peques y encima te vale para reciclar! Perfecto!
Y de regalo para los abuelos, anda que no presumen de cuadro hecho por el nieto…un beso
Genial la manualidad, a mis hijas fijo que les encanta. Un beso
Me alegro que te guste. un beso
He descubierto tu blog y me encanta, tengo 3 pequeños a los que les encanta que hagamos manualidades y aquí, me voy a hartar de ideas para hacer. Gracias. Saludos.
Hola, me alegra que te guste lo que hago. Bienvenida a mi friky mundo. Si realiza algunos de mis talleres, me haria mucha ilusión que me lo enseñaras por facebook, si tienes. Yo todo lo que hago, ademas de contenido extra, lo publico en mi fan page de face. Lo digo por si quieres seguirme por alli. un beso
Qué chulo!! Y que envidia me da tu creatividad, yo llevo meses saturada… me lo apunto para el largo y frío invierno 😉 Un besazo guapa!
Y que me dices de la chuli-mesa que tuneastes? A mi me parecio genial. Tranquila que ya te volvera la inspiracion cuando estes más tranquila. un beso
Que bonito te ha quedado!!! Me lo apunto que en cuanto tenga un marco feo lo hago. Besicos
Precioso resultado! Voy a intentar hacer algo con mi hijo durante los fines de semana, a ver si es posible, y me encanta esta sección. Estos días voy a empaparme de todas tus entradas del "talleres infantiles"