Octubre se presenta cargadito de novedades y nuevos retos en el blog. Primero he realizado un lavado de cara al diseño a partir del nuevo logo que
Immacreativa me realizo. Creo que ha captado muy bien mi imagen y esencia : una bloguera con la creación de la que se siente más orgullosa El Sr. Tocino (aunque no sean de los post más leídos, de momento sigo con las aventuras de este simpático cerdito).
He profundizado en el conocimiento y manejo de las redes sociales a través de las semanas monográficas para redes sociales de
Frikymama’s Blogger Club (de momento hemos conocido y aprovechado redes como Google+, Pinterest y esta semana nos toca Facebook). Prueba de ello es la comunidad que hemos creado un grupito de culos inquietos blogueros,
Recicla Diy donde nos reunimos los amantes del reciclaje y DIY. Tenemos hasta mascota
#octopus y reto propio que empieza este octubre con el tema Halloween. Estáis todas invitados a uniros y participar (más información
aquí).
Pero de lo que tenia más ganas es de retomar mi misión de La Ventana Indiscreta de Frikymama. Este mes he decidido ponerme seria y revindicativa para proponeros una misión espía de denuncia social. Seguro que en vuestra ciudad, trabajo o entorno en general, hay situaciones, historias o lugares que debería cambiar a mejor bajo vuestro punto de vista. Cualquier foto vale, calles sucias, precios desorbitados, colegios masificados, corrupción, situaciones embarazosas,,,son algunos de los ejemplos que podemos compartir en nuestra ventana denuncia. Por lo menos servirá para desahogarnos y nunca sabe todo puede llegar nuestra quejas.
Reglas de un buen espía:
– Escribir un post con la foto/s y explicación de vuestra denuncia.
-Enlazar vuestro post con mi blog.
-Si queréis podéis poner el logo nuevo de la Ventana Indiscreta enlazado con mi blog en vuestro blog.
-Se agradecería que los espías visitaran, dejaran comentarios en las demás ventanas y compartieran la iniciativa en sus redes sociales.
– Tenéis un mes para añadir el link en el botoncito azul de abajo y después empezaran las votaciones para la elegir a la mejor ventana del mes la cual se llevará de premio mi pulsera #whasibrik.
Dicho esto y para dar ejemplo, ahí va mi Misión denuncia.
Fachadas decrépitas by Frikymama
Hace 10 años que vivo en una ciudad que me encanta Reus, una de las cunas del modernismo catalán y muestra de ello es la ruta Gaudi que tanto promociona el ayuntamiento.
El centro de Reus esta lleno de plazas, calles y rincones con encanto salpicados por edificios modernistas. Todo esto esta muy bien para los cientos de turistas rusos que se dejan su dinero en los negocios de la ciudad. Me encanta sentarme en la terraza de un bar mientras mis niños juegan sin peligro por que las mayoría de calles son peatonales. Imaginame con un champú en las manos (como llaman aquí a la cerveza con limonada) disfrutando del silencio sin motores y observando las preciosas fachadas.
Idílico, ¿verdad?. Solo que deberíamos obviar la existencia de una multitud de edificios abandonados y que se caen a trozos con el peligro que esto conlleva para los viandantes.
Estas casas del siglo XIX llenas de historia por dentro y demacradas por fuera, dan una imagen de abandono y despreocupación por el patrimonio de la ciudad. Os tengo que confesar que uno de mis deseos secretos es poder entrar a descubrir y cotillear estos lugares e imaginarme como vivían sus habitantes en el pasado. Sus historias, preocupaciones y sobre todo, la posibilidad de abrir sus armarios para tocar y conocer la moda de esos años.
Supongo que todos los ayuntamientos tienen un presupuesto ajustado y hacen lo que pueden o quieren por mejorar los servicios de su ciudad. Pero me pone enferma cuando los veo paseando por el centro, apretando manos, besando bebes y escuchando las peticiones de los votantes para después montarse en sus cochazos e irse a su mansión pagada con sueldo y sobre sueldos inflados y que salen de nuestros impuestos.
Quiero creer en la buena voluntad de nuestros gobernantes por el servicio publico y aunque sea a cuenta gotas, van derribando historia y construyendo nuevos edificios, la mayoría sin personalidad y que luego nadie compra por la crisis a la que estos ansiosos de poder nos han llevado.
¿No será mas coherente, restaurar los antiguos facilitando ese trabajo a los propietarios y así dar salida a estos pisos llenos de encanto como alquileres sociales?
En esta sociedad de desahucios, paro y familias que a duras penas llegan a fin de mes, se agradecería que los que manejan el cotarro nos ayudaran un poquito en vez de ponernos las cosas mas difíciles de lo que están.
|
Edificio del centro de Reus |
|
Edificio con vigas de refuerzo junto
a otro recien derrumbado |
Creo que al final con la escusa de las fachadas decrépitas, me he quedado a gusto y he soltado lo que creo que la mayoría de la gente opina hoy en día. Podemos tomar mis fachadas como metáforas de una gran parte de la sociedad española. La familias se derrumban poco a poco por el desgaste y abandono a nuestra propia suerte en el que nos tienen sumidos nuestros políticos. Al grito de salvase quien pueda y tonto el ultimo, la mayoría de la clase política mira hacia otro lado cuando solicitamos ayuda para rehabilitar nuestras vidas-fachadas y nos dan una palmadita en la espalda cuando necesitan nuestro voto. Verdaderamente es una pena……..
¿Te ha sido de utilidad el artículo?
The following two tabs change content below.
Mamá, bloguera y emprendedora por sorpresa con mente inquieta. El diseño es mi pasión y la redes sociales mi hábitat preferido. Mi misión es ayudar a transformar ideas y conocimientos en negocios digitales únicos, visibles y profesionales.
Esta me gusta mucho. Hay tantas cosas que decir que no sé de lo qué hablar me va a costar decidirme
Un beso guapa
Te ha quedado muy lindo el blog! Me ha gustado los colores claros ♥
Gracias, ha sido gracias a la ayuda de muchos turoriales de blogueras como tu. un besin
mmm voy a intentar unirme al reto!!
Yo encantada…un saludo
Me encanta el nuevo diseño! Voy a ir pensando en mi nueva misión 😉
Realmente reinvindicativa tu ventana. Estpy totalmente de acuerdo con tu metáfora. Es una vergüenza
Hay tantas cosas que dan verguenza en España que tendria que abrir un ventanal para ponerlas todas. un beso guapa
Esta guay la misión, el mesa pasado imposible… a ver si este mes puedo… fijo que algo se me ocurrira denunciar… saludines
Viviendo en España, da pena pero hay tantas cosas que denunciar. Un beso guapa
Muy bueno! Hay muchas cosas y situaciones que denunciar, voy a intentar unirme. El tema de los edificios en las ciudades es para echarse a llorar, y más ahora con el tema de la crisis que abandonan locales y dejan que las casas se derrumben sin hacer nada. Un abrazo.
Tienes todo la razón Laura. Un beso
Me parece genial el propósito, es una vergüenza lo que están haciendo, en lugar de reformar y entregar viviendas a gente que se queda en la calle, prefieren que se caigan a trozos aunque sean maravillas. Intentare unirme también, 🙂
Me encantaria que participaras. Un beso y gracias por el comentario.
La primera ventana indiscreta que te leo y pienso que tienes mucha razón. Cierto es que a veces sale mucho más caro rehabilitar que tirar y volver a construir, pero ya que se hace que lo nuevo tenga la misma apariencia estética que tenía el de antes, sino pasa lo que pasa en muchas ciudades que apenas hay edificios con arquitectura típica del lugar y se termina olvidando la esencia en sí del sitio. En Huelva capital ocurre mucho por desgracia. Una pena…
Por cierto, lo que allí llamáis champú, aquí lo pido yo como clarita de limón. ¡Y qué rica que está!
Un beso!
A ver si un dia nos tomamos juntas una clarita que yo no conozco Huelva. Un besazo
Jo, qué pena de edificios… Lo malo de estas cosas es que hasta que no pasa algo ningún organismo se preocupa… Te he dicho que me encanta el diseño del blog?? Voy a ver si puedo unirme, aunque este mes está achuchada la cosa! Besos!
Gracias por lo del diseño. La verdad que empiezas a trastear y se convierte en un vicio. un beso guapa
Pues ea, no se hable más, cuchillo entre los dientes cual rambo (o cámara en mano mejor) y a por ello!! Y qué voy a denunciar?? A comerse la cabeza toca!! Qué risa lo del champú!!! Eso no lo había oído nunca… Y preciosa la foto del edificio gaudiano!
Besitos!!
Cuidado no te vayas a tragar la camara que seguro que indigestan. Me encanta ver tu denuncia canaria. Un beso
Muy buena misión Ana, que razón tienes con la metáfora de las fachadas y las familias, es una pena.
Pues me encantaría sumarme a esta iniciativa, voy a pensar y empezaré a echar fotos a diestro y siniestro…..
Por desgracia , por lo menos en mi caso, en cada paseo por mi ciudad, encontraba algo denunciable en mayor o menor medida…un beso guapa
Gracias por este espacio.. Hay tantas cosas que están pasando a la vuelta de la esquina, y somos tantas que apoyándo iniciativas así entre nosotras podemos marcar la diferencia!! 🙂
Un saludo grande!
Gracias a ti por participar. Un beso
Con estas imágenes me han venido a la memoria los edificios del siglo XV-XVI del centro de Lima, que han sido declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad y muchos de ellos se caen a pedazos, los más cercanos a la Plaza de Armas están algo mejor pero según nos vamos alejando la dejadez es mayor. Bonita iniciativa, por desgracia hay mucho que denunciar en este mundo en el que vivimos. Saludos
La verdad que es una pena el abandono de tan bellos edificios. Me encanto leer tu denuncia que aunque es muy dura merece la pena que todo el mundo lo sepa. un beso
Muchas gracias Ana por darme un trocito de tu ventana para hablar de estos jóvenes, un beso