Una app para el diseño creada para todos los públicos. Lo reconozco, me ha enamorado. Llevaba tiempo buscando algo así y por fin la he encontrado… Se llama Color Mate y es una app para el diseño «que convierte, analiza y elige colores».
Cuando te importa tener una imagen corporativa impecable ya sea para tu blog como para tus redes sociales, el diseño pasará a formar parte de tu trabajo aunque no seas diseñador. Pues bien, esta app te puede ayudar a complementar una parte importante de ese área.
La importancia del diseño para tu imagen corporativa
Hoy en día contamos con numerosos programas y apps gratuitas como Canva o Spark Post de las que ya os he hablado alguna vez en este blog. Con ellas jugamos con plantillas predeterminadas que nos simplifican mucho la elaboración de diseños. La complejidad que suponía antes cumplir las medidas adecuadas en cada red social para tener las imágenes de portada, perfil y post adecuados, ha desaparecido. Y tener toda nuestra imagen corporativa acorde a los requisitos de cada una ya no es un quebradero de cabeza.
[activecampaign form=17]
Sin embargo, y a pesar de la versatilidad de muchas de estas apps, hay una parte de los recursos vinculados al diseño que no cubren y que echaba de menos. Será por deformación profesional de los que nos hemos formado en diseño gráfico, que recurrimos a la pantonera como referencia de color. Por eso me afané en buscar alguna app para el diseño que cubriera esas carencias, y di con Color Mate, que por fin me ha dado la solución.
Es justo lo que buscaba. Con solo fotografiar o elegir una imagen del álbum de fotos de tu móvil o blog, Color Mate registra y convierte la referencia del color que elijas en varios formatos: HSB, RGB y CMYK. Incluso la opción de aplicar variables dentro de la misma gama permitiéndote ajustar los porcentajes. Puedes guardar los colores elegidos y crear tus propias paletas de color.
Selección y registro de colores de fácil uso
También puedes hacer búsquedas a la inversa, es decir, puedes introducir la referencia del color con su código hexadecimal (los colores seguros para web) y que te muestre el color exacto. Esto puede ser muy útil en el caso de tener que mostrar a alguien un color a la hora de realizarle un trabajo. Ya sea el diseño de un blog, un logo o cualquier trabajo susceptible de presentar en pantalla. Con que tu cliente tenga instalada la app en su móvil, al pasarle el código hexadecimal podrá ver in situ el color exacto del que le hablas.
Imagen 1
Imagen 2
Además puedes hacer búsqueda de colores por nomenclatura (Imagen 1) para elegir entre distintas tonalidades. Para ello tendrás que introducir el nombre de los colores en inglés.
La «Galería de colores salvados» de la app (Imagen 2), se convierte en mi propia carta de colores con la que trabajo habitualmente de forma recurrente, y va conmigo -en mi móvil- allá donde vaya.
Esta utilidad es muy importante para cuando, por ejemplo, tienes varios clientes, cada uno con sus colores corporativos para los que tienes que realizar varios diseños, como es mi caso, ya sea para redes sociales o para maquetar una newsletter. Todo esto me ha agilizado y mucho el tiempo dedicado a la hora de maquetar cualquier trabajo.
La importancia de la armonía en el uso del color en una app para el diseño fácil de usar
Aunque busquemos un contraste, a la hora de crear un diseño, es imprescindible que exista un uso armonioso de los colores. Que los colores encajen bien es necesario, por coherencia estética de la marca o de tu imagen corporativa, salvo que busques el efecto contrario, claro… Por ello, comparar diferentes paletas de colores es muy útil antes de enfrentarte al diseño, ya sea de un blog o de un nuevo logo.
Como os he contado yo he buscado durante tiempo una alternativa digital a la carta de colores de toda la vida, y con Color Mate he conseguido cubrir muchas funciones cotidianas en cuanto a agilidad y productividad a la hora de crear o maquetar un diseño. Por eso, espero que esta app para el diseño de la imagen de vuestros proyectos, os sea de tanta utilidad como lo está siendo para mi. La única pega, es que de momento -como casi todas las apps dirigidas al entorno del diseño, solo está disponible en iOS para iPhone o iPad.
Os veo pronto, y ya sabeis, si os ha gustado ¡compartíd! y si teneis cualquier cuestión o comentario, escribidnos, porque a Ana María y a mi nos encantará atenderos 🙂