En nuestra misión de mejorar el SEO de nuestros blogs, no debemos cansarnos de buscar herramientas para analizar nuestra página y espiar a nuestra competencia más directa. A lo largo del Curso Easyseo hemos aprendido a aplicar consejos y técnicas directamente en nuestro blogs (Seo on page), fuera de él con una buena práctica de link building (Seo off page) y a sacar el máximo partido a nuestras redes sociales para mejorar nuestro posicionamiento . En este último tema abordamos las herramientas que nos ayudan en esta tarea como bien explica Mayte Galán en este post.
Una de mis herramientas favoritas para saber si vamos bien en nuestra estrategia de Seo es la Mozbar y su complementaria Open Site Explorer.
Entendiendo Mozbar y Open Site Explorer
- PA→Page Authoroty (1) o lo que es lo mismo la puntuación o relevancia de la pagina que se muestra en los resultados. Y junto a ella nos indica los links que apuntan a ella. Recordamos que cuantos más links de calidad y naturales , mejor será nuestro posicionamiento.
- DA→Domain Authoroty (2) o la autoridad del dominio es decir en mi caso www.frikymama.com. Este valor sera el mismo el todas las búsquedas y lo que ira variado en el PA de cada página individual.
- En esta caja (3) podemos elegir entre buscar en google, yahoo, bing o añadir otro.
- La rueda (4) es para configurar al barra y añadir o quitar opciones. Las dos barras negras es donde se elige la posición de la barra en nuestra pantalla. Con la x podemos cerrar la barra cuando no nos es útil ya que hay veces que estamos en páginas, por ejemplo cuando escribes un post, donde Mozbar no se puede usar. No os preocupéis porque si la cerráis siempre tenéis el botón de la extensión en vuestra barra del navegador para poder volver a abrirlo.
- Es muy es recomendable Log in/registrarse (5) ya que así podrás usar otra herramienta muy útil para profundizar en los valores que te ofrece Mozbar. Se trata de Open site explorer de la que te hablaré un poquito más abajo. El registro es gratuito y no compromete a nada.
- Link Source o fuente del link → solo interno, solo externo o todas las páginas.
- Link Type o tipo de link→diferenciando entre todos los links, follow, no-follows,…etc.
- PA y DA de la url que nos enlaza.
Y por último vamos a analizar que nos ofrece la barra cuando estamos dentro de una página en concreto. Si hacéis click en la hoja y lupa que marca la flecha, os llevara a un resumen del análisis de la página donde veréis términos como :
- On-page elements: muy interesante para analizar si tenemos optimizados para el SEO las metaetiquetas <title>, <description> Encabezados <h1>, <h2>, negritas<strong> y cursivas <em>, ><alt>,..Si queréis refrescar como, para que sirven y donde poner estas etiquetas, tenéis toda la info en el Tema 2 del curso Easyseo sobre Seo en blogs.
- General Atributes: Atributos generales de la página como país, tiempo de carga, ip address,…
- Link Metrics: nos vuelve a recordar el nº de enlaces externos a esa url y al dominio además de los índices de PA y un ranking de confianza del propio MOZ (mR=ranking de Moz y mT=confianza de Moz).
- Markup: Se refiere a los datos estructurados de nuestro sitio también tratados en las herramientas del Webmaster.
- Http Status: el estado del http. Lo normal es que te de un OK.
A continuación de la lupa tenemos el lápiz que nos clasifica en colores los tipos de enlaces de esa página entre followed, no followed, internal y external. Además hay un cuadro de búsqueda si queremos encontrar alguna palabra específica en la página. Como veis en el ejemplo de la foto, haciendo click en external, nos marca en azul todo los links externos de la página como son las redes sociales.
- Comprobar si estamos haciendo una buena política de Link building viendo el nº de links que apuntan a nuestro blog y a los de nuestra competencia directa.
- Comprobar como de optimizada esta nuestra página en el apartado de Análisis de la página (icono de papel y lupa) ya comentado anteriormente.
- Chequear el tipo de webs que nos enlazan. Ya sabemos que no importa la cantidad sino la relevancia de la web y si comparte temática con la nuestra. Google puede llegar a penalizar los enlaces anti-naturales bajándonos de puesto en las búsquedas. Si por ejemplo un blog de maquillaje me enlaza con toda su buena o mala intención, con esta herramienta tendríamos constancia de ello y podria ponernos en contacto con el para saber si nos puso el atributo «no-follow» ( en teoría Google no sigue esos links) o si nos interesa por temática o no confiar en sus buenas tácticas de SEO, pedirle amablemente que nos borre el link.
- Para saber la relevancia de una página para los buscadores mediante el índice PA. a la hora de enlazarla con la nuestra, pedir que colabore en nuestro blog, ofrecernos nosotros para hacerlo o hay gente que simplemente va pidiendo que la enlacen ofreciendo su contenido de calidad.
Este ha sido el último post que ha formado parte del Curso Easyseo que hace más de dos meses empezamos a montar con mucha ilusión Mayte Galán y yo con la idea de compartir tips para mejorar el posicionamiento de nuestros blogs. Si sois de los que lo habéis seguido desde el principio, recordareis que os propuse un ejercicio inicial para ver nuestro posicionamiento en los inicios del curso. Me atrevo a repetirlo ahora, aun sabiendo que los efectos y resultados son a medio y largo plazo.
Buscando de modo incógnito las mismas palabras del ejercicio «cup cakes de boniato» ahora aparezco en la primera página de google mientras antes estaba en la segunda. Y lo más sorprendente que he repetido la búsqueda con palabras claves de otras temáticas como diy y blogging y parezco en las primeras posiciones de la primera página. Tened en cuenta que aunque hayáis aplicado todos o algunos de los tips que os hemos proporcionado, puede que todavía no notéis los resultados. Yo ya llevaba trabajando en Seo hace unos cuantos meses. Pero tened presente que un buen contenido y un trabajo constante y regular en el Seo de vuestros blogs, tarde o temprano tendrá sus beneficios. Por último para ayudarnos a mejorar este curso y a plantearnos hacer nuevos, os invito a que contestéis esta encuesta. Muchas gracias por vuestro interés y nos vemos por la red.
Ana María
Latest posts by Ana María (see all)
- TikTok lanza los stickers para mensajes privados - 20 marzo, 2023
- Cómo crear tu propio efecto en tiktok sin salir de la app - 8 enero, 2023
- 5 Claves para posicionar tu emprendimiento en Google - 28 diciembre, 2022
Ana, este post es fantástico. Me lo voy a estudiar de principio a fin!!!! Gracias!!
Estudia estudia…un beso.
Hola. es un tema muy completo. No conocía esas herramientas… siempre nos acercais a un nuevo mundo lleno de posibilidades… seguimos en contacto
Hay tantas cosas que descibrir que nos hace la vida mas facil a los bloggers. A mi me encanta compartir lo que descubro. Un beso.
Increíble post !! Muchas gracias me va a servir mucho 🙂
Me alegro mucho. Un saludo.
No conocía para nada esta herramienta, pero se ve muy útil. Muchas gracias por el post. Cuando tenga un ratito me pongo a ello, sin dudarlo. ^_^ Besos
Y ademas no es nada dificil de usar y entender. Un saludo.
Uff..ves?? muy interesante pero no puedo leerlo con calma…jopeeeeeeeeeeee quiero más tiempo libre… a ver si mañana o este finde me lo leo con un cafecito y hago algo.
Gracias por el post!!
Cafetito y tiempo libre juntos? Que es eso? Un beso guapa.
Por fin he podido leerme el post con calma, no conocía estas dos herramientas y me parecen de gran ayuda, voy a ver si sigue la racha y puedo probarlas esta mañana.
Muchas gracias por el post y por el curso a ti y a Mayte.
Besos guapa.
Estoy releyendome bien el post para aplicarlo. Está muy bien y es muy completo. He instalado la moz bar y voy comprobando datos, pero creo que es una herramienta muy interesante y tendré que releerlo más veces para entenderlo bien y sacarle todo el potencial.
Mil gracias!!!
Por cierto, gracias a esta herramienta me he dado cuenta que no tengo optimizado ni los H1, ni H2, ni las Meta keywords… Y yo creía que si!!! Madre mía. Pues no me queda trabajo ni nada por hacer…
Por lo menos estoy contenta porque no está mal del todo el PA ni el DA. Jejeje
Gracias de nuevo!!! 🙂
Gracias Ana. Tanto este post como los anteriores son geniales.
Y por fin, he terminado los 4 temas. Ahora a trabajar duro y ver los resultados.
Madre mía Ana solo se me ocurre a mí empezar por el tema 4.
AinnnSssss. Me lo apunto para el día que tenga fuerza o ssoborne a mi mario jjjjjjj
No lo conocía, tomo buena nota, gracias !
Besos
No lo conocía, tomo buena nota, gracias !
Besos
…cuántas cosas por hacer!!! me pasa lo mismo que a casi todas: ¿de dónde saco el tiempo?
Muchas gracias por compartir esta información tan interesante. Hago el propósito de evaluar los resultados y contaros. De momento sí noto nuevas visitas a mi blog, que aunque son pocas me hacen mucha ilusión.
Madre mia, desconocia estas herramientas y me parecen increíbles, me guardo el post para leérmelo con calma en un rato libre y empollarmelo bien, un abrazo!
Muy interesantes tus consejos. Me quedo como seguidora. Feliz 2016!!!