https://www.frikymama.com/

Hola Gente bonita! Estoy aquí nuevamente para presentaros la clase de fotografía. El mes anterior trate el tema de la apertura de diafragma y la profundidad de campo, esta vez hablaremos de composición. Entre los aspectos técnicos para aprender a tomar mejores fotografías, la regla de los tercios es seguramente una de las leyes de composición que tiene protagonismo.

La imagen es un cuadro y el ojo del fotógrafo tiene que realizar un análisis exhaustivo de la escena para luego lograr una buena toma.

¿Qué es la regla de los tercios?

Cómo te decía, esta es una regla de composición. Imagina que tienes un cuadro dividido por 2 líneas horizontales y 2 verticales. El resultado será 9 cuadros perfectamente iguales.

regla-de-los-tercios

El espacio al centro e la imagen de denomina zona áurea y cada uno de sus ángulos es un punto de fuerza, en total tendremos 4 puntos, en los cuales puedes colocar un sujeto de interés de la escena que quieres fotografiar.

¿Por qué son llamados puntos de fuerza?

Seguramente te estás haciendo esa preguntas …¿verdad? Te respondo, son llamados así porque es ahí donde se concentra el ojo después de haber visualizado el centro de la imagen

Te digo una curiosidad que tal vez ya conoces. En occidente el ojo tiende a visualizar los puntos en sentido horario, partiendo desde el primer punto a la izquierda. En oriente es distinto y se usa una manera de visualización coherente con el propio tipo de lectura.

Esta regla puede ser aplicada en cualquier escenario y formato, lo importante es usarla de manera equilibrada. Ahora me gustaría mostrarte unas fotos de ejemplo.

composicion-fotografica-regla-de-los-tercios

regla-de-los-tercios

Las cámaras modernas, permiten configurar en tiempo real la cuadricula con la regla de los tercios al momento del disparo. De ésta manera puedes tener una visión clara de la composición, sin el temor de cometer errores a la hora de usar esta regla.

Mi consejos es que uses esta función si estas empezando a tomar fotos, de esta manera iras entrenando tu visión fotográfica.

¿Por qué es importante usar la regla de los tercios?

Seguramente la vía más rápida es colocar el sujeto principal al centro de la foto, pero así lo único que lograras es tener una imagen plana y estática.

El trabajo de un fotógrafo es tratar de superar los propios límites y proponer un punto de vista distinto en cada foto para atraer la atención de su espectador. Esta regla te pone a pruebas pero al mismo tiempo obtendrás imágenes dinámicas y balanceadas.

El origen e invención de la regla de los tercios

El nacimiento de esta técnica de composición fue en la antigua Grecia, los griegos se caracterizaron por la búsqueda del equilibrio y la perfección.

La proporción áurea, es la hermana de la regla de los tercios. Dicha proporción tiene un valor numérico de 1,6118933… el conocido número de oro o áureo.

De la proporción áurea nace el Partenòn, joya de la arquitectura y símbolo de la perfección Griega. Seguidamente los antiguos romanos entendieron los secretos de dicha ley y la aplicaron también en sus construcciones arquitectónicas, hasta llegar a los grades maestros de la pintura como: Lonardo DaVinci , Botticelli , entre otros.

Ejercicios con la regla de los tercios

Ya que es una de las primeras y más famosas reglas de composición, es importante que tu sepas aplicarla lo mejor posible. Esto te permitirá lo siguiente:

  • Apreciar el efecto de la regla en las distintas situaciones fotográficas
  • Entenderás cuándo y cómo y porque no aplicarla

El primer ejercicio consiste en analizar las fotos de otros fotógrafos, de ser posible la obra de los grandes maestros de este arte como: Salgado, Cartier Bresson, McCurry

  • Observa las fotos que te gusten
  • Diseña mentalmente la regla de los tercios con los puntos de fuerza
  • Trata de entender si fue aplicada de manera eficaz
  • En caso de no haber sido aplicada, trata de entender el por qué
  • Imagina que puedes mover los elementos de la imagen y  reubìcalos mentalmente.

El segundo ejercicio: Modifica tus fotos.

  • Toma algunas de tus fotos que no te convenzan mucho la composición hecha
  • Prueba a modificarlas con lightroom o algún otro editor de imagen que te permita recortar la foto en base a esta regla. (con lightroom puede usar la herramienta recorte y la letra 0 para modificar la composición)
  • Valora el antes y después, si es necesario vuelve a modificar la imagen.

¿Cuándo no es conveniente aplicar esta ley de composición?

Esta es una regla que puede ser aplicada a los distintos géneros fotográficos, pero no siempre es lo ideal usarla, por ejemplo en las fotos geométricas o la fotografía de arquitectura que funciona en virtud a su simetría. En estos casos los elementos deben ser colocados de modo tal que respeten el equilibrio y la geometría.

También en la fotografía de moda, se evita el uso de esta técnica de composición, ya que al realizar fotos para catálogos el modelo suele ser colocado al centro, para resaltar los atuendos, las joyas y accesorios. Esto se hace para no causar una fuga de la mirada hacia otros puntos.

Conclusiones

La regla de los tercios sirve de guía a muchos fotógrafos que al aplicarla son capaces de transformar fotos banales en imágenes realmente extraordinarias. Pero esto no quiere decir que la debes aplicar siempre. Cada consejo fotográfico, cada tutorial, cada clase puede darte el justo ingrediente para mejorar. Conocer la teoría te permite avanzar, pero es la practica la que te dará los mejores resultados.

Hemos llegado al final del post, espero tus comentarios y tus reflexiones sobre este tema. Si te ha gustado compártelo en tus redes preferidas. Saludos!!!

 

 

 

 

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 4 Promedio: 5)

Pin It on Pinterest